top of page

Leyendas Queretanas

Leyendas a analizar:

- La Casa de la Zacatecana

- La Sombra de Maximiliano

- Don Bartolo

- El Balcón de la Muerte

- La Casa del Faldón

∞ LA CASA DE LA ZACATECANA:

Habla de una matrimonio de Zacatecas que habitó en una casa con balcones la cual había sido deshabitada por mucho tiempo. La señora a la que se le llamaba "la Zacatecana" se decía que mandó a matar a su esposo y creyeron que se había divorciado y de ahí en adelante las personas que vivían en esa casa morían misteriosamente. Se decía que la asesina era la Zacatecana y de ahí el nombre de la casa.

∞ LA SOMBRA DE MAXIMILIANO:

Habla de Simón quien trabajaba en un cementerio. Cuando estaba en su turno escuchaba que alguien le hablaba pero al voltear lo único que lograba ver era una sombra. La vez que logró tener contacto con dicho fantasma éste le entregó una moneda y se desmayó. Cuando sus amigos se dieron cuenta, buscaron a Simón y lo llevaron al hospital. Cuando Simón abrió la mano se descubrió lo que el fantasma le había entregado, que era una moneda de 15 quilates de oro de la época del Emperador Maximiliano.

∞ DON BARTOLO:

Habla de don Bartolo y su hermana. Se pensaba que Bartolo estaba enamorado de su hermana. Él realizaba una fiesta cada año por motivo de su cumpleaños. Hasta que un día una especie de fulgor rojo cubrió la ciudad y nadie sabía el motivo. Se dieron cuenta que nadie salía de la casa de don Bartolo asi que al entrar a ella finalmente vieron una escena horrible. La hermana de Don Bartolo muerta y Don Bartolo carbonizado pidiendo misericordia a Dios. Se dice que Bartolo hizo un pacto con satanás para poder llenar de lujos a su hermana y que no necesitara otro hombre.

∞ EL BALCÓN DE LA MUERTE:

Se dice que los bachilleres Jose Pornes e Ignacio Frias estaban en el templo donde contemplaban las pinturas. Avanzaron hasta llegar a un barandal hecho de madera, se escuchó un crujido e Ignacio Frias calló al callejón de Guadalupe. Todos los que habían presenciado la escena asustados corrieron hacia donde se encontraba el cuerpo entre la madera, sin embargo, Ignacio se levantó completamente ileso. Todos lo consideraron como un milagro.

∞ LA CASA DEL FALDÓN:

Habla de un regidor español y un alcalde indio, ambos muy elegantes. El alcalde indio quería ocupar el puesto que supuestamente le correspondía en la comitiva pero al pasar el regidor creyó que intentaba quitarle el puesto de mayor rango, jalándole fuertemente de la casaca que se quedó con el faldón en la mano. Al alcalde no le agrado nada asi que se convirtió en un problema legal, en consecuencia, el alcalde debía vivir en los suburbios y el regidor debía pagarle. De ahí, el regido mandó a construir una casa donde el alcalde vivió hasta su muerte. De ahí el nombre "La Casa del Faldón".

FUENTES <3 http://lomasmacabrodequeretaro.blogspot.mx/


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page